En el desértico paisaje del Valle de la Aravá en Israel, 75 talentosos fotógrafos de vida silvestre capturaron con sus cámaras increíbles imágenes de criaturas sorprendentes y accidentes geográficos únicos.
Los jueces estudiaron más de 500 fotografías enviadas para competir en un festival patrocinado por el Consejo Regional Hevel Eilot en noviembre.
«Estamos tratando de promover el paisaje y los animales del desierto a través de las fotos de los amantes de la región y su belleza», explicó el periodista Michael David, coproductor del concurso y muestra “Planet Aravá”.

Además de exhibiciones y premios en efectivo, el festival ofreció talleres de fotografía y conferencias de destacados fotógrafos de vida silvestre como Chris Gomersall y Lynn Margolis (Reino Unido), Thomas Krumenacker (Alemania) y los locales Yuval Dax y Amir Balaban.

“Mi sueño es hacer de este festival un verdadero evento internacional. Estamos en el camino correcto hacia este objetivo”, le confesó David a ISRAEL21c.
Las fotografías fueron divididas en categorías: aves y mamíferos, paisaje, astronomía, macrofotografía e historia en secuencia.

Los nombres de los fotógrafos fueron ocultados a los jueces para eliminar cualquier indicio de parcialidad. Esto motivó que, por ejemplo, el mismo fotógrafo ganara el primer, segundo y tercer premio en una categoría determinada.
«Además de la composición, la belleza y los aspectos técnicos, los jueces también buscaron algún mensaje especial. Si un fotógrafo ama el tema, siempre puedes sentirlo cuando miras la imagen», explicó David.

Así, la foto “Derrame de petróleo” del guardaparque Omri Yosef Omessi -que muestra vívidamente el daño causado por el hidrocarburo filtrado en la Reserva Natural Evrona en diciembre de 2014- fue unánimemente alabada por el jurado
«Como fotógrafo, entiendo el valor de documentar incluso las cosas más difíciles», comentó al respecto Omessi.

Ron Tzur ganó el primer premio en la categoría de aves y mamíferos. Instaló cámaras en toda la región equipadas con sensores de movimiento, lo que le permitió ser «una mosca en la pared» entre los animales de la Aravá.
Por su parte, Aviv Etzion pasó dos años fotografiando conejos de campo en la Reserva Natural Evrona, y una de sus fotos obtuvo el segundo lugar en la categoría de aves y mamíferos.
Una foto de un lagarto agama Sinaí macho en las montañas de Eilat, hecha por Eran Gissis, ganó el primer premio en la categoría macro.

Durante el evento que duró tres días, los participantes disfrutaron de talleres y visitas guiadas a los sitios más destacados del desierto de Aravá, incluidos el Cañón Rojo, el Cañón Negro y el Lago Flamingo.

Planet Aravá 2020 tendrá lugar segunda semana de noviembre de este año.
Comentarios