No todos los días una estrella mundial del rap se fija en una canción israelí y la remezcla para convertirla en éxito mundial. Pero eso es exactamente lo que pasó cuando Pitbull, nombre artístico del rapero estadounidense de origen cubano Armando Christian Pérez, tomó una canción del grupo electro-yemení e israelí A-WA titulada Habib Galbi, y le añadió un toque personal.
El grupo está formado por las hermanas Tair, Liron y Tagel Haim.
El nuevo remix se puso a la venta en iTunes y YouTube a comienzos de diciembre y rápidamente tuvo miles de descargas.
Pitbull ha colaborado también con estrellas de la talla de Jennifer López, Usher, Christina Aguilera, Chris Brown, Kesha y Shakira. El productor Steve Greenberg, director de la discográfica S-Curve Records, es el responsable de la colaboración de Pitbull con A-WA.

Greenberg, en declaraciones a medios israelíes, dijo que el legendario presentador de radio Tony Fyne, también israelí, le envía con regularidad la lista semanal de éxitos de la emisora Reshet Gimmel. “Habib Galbi” estaba en la lista de una de esas semanas.
Así pues, Greenberg, conocido por “descubrir” talentos de la música popular como los Hanson o los Jonas Brothers, firmó un contrato con las hermanas.
Las tres son oriundas de Shaharut, una pequeña localidad agrícola a 40 kms al norte de Eilat.
Merci @outremersbeyou!!! http://t.co/p33tCTnfZz pic.twitter.com/qU4fTanzbH
— Tair Haim (@TairHaim) July 6, 2015
La canción fue lanzada en marzo de 2015 y conquistó primero al público israelí, después al mundo árabe y luego a Europa. Ahora va en ascenso en las listas de éxitos de Norteamérica.
La cadena radiofónica NPR incluyó a A-WA en su lista de los 50 Mejores Discos de 2016, junto a Radiohead, A Tribe Called Quest o Rihanna.
El estilo de las hermanas es una mezcla de canciones yemeníes tradicionales, y hip-hop, reggae y música electrónica de baile. Tomer Yosef, de Balkan Beat Box, produjo el primer álbum del grupo, también titulado “Habib Galbi.”
Ahora, la remezcla de Pitbull, también conocido como Mr. Worldwide, fusiona el rap estadounidense con sonidos orientales.
«El remix se realizó en Estados Unidos con la gente de Pitbull; el artista rapea y la música se oye al fondo. También habrá un video musical en el que todos trabajarán y que será un éxito», le dijo Greenberg a Calcalist.
Greenberg, que trabajó en la Autoridad de Radiodifusión de Israel, estuvo recientemente en Israel para asistir a la conferencia TechnoArt, en el Museo de Arte de Tel Aviv. El evento se enfocó en cómo los medios digitales están cambiando la música, el arte y la tecnología.
Straight from flying in to Israel I’m chatting at the Knesset with MK @ErelMargalit and historian @Gil_Troy. pic.twitter.com/lHgQnfEjJt
— steve greenberg (@steviegpro) December 12, 2016
Es difícil saber si también estaba buscando nuevos talentos israelíes para darlos a conocer mundialmente.
Comentarios